Los mejores consejos para reciclar

Los mejores consejos para reciclar

Seguir la estrategia de la tres “R”: reciclar, reducir la cantidad de residuos generados y reutiliza los productos todo lo que se pueda. De esta manera, se necesitaran menos recursos naturales y un menor gasto de energía para su producción y transporte.

Lo primero que debes hacer para reducir tu huella ecológica es reducir los desperdicios, cosa que puede hacerse con simples gestos y acciones como:

    1. Procura comprar productos que tengan el mínimo de plásticos y envoltorios.
    2. Dile a tus padres que no utilicen bolsas de plástico, usa de papel o de tela, incluso para llevar el bocadillo al cole.
    3. A la hora de imprimir información, un documento ó los deberes, piensa si necesitas realmente hacerlo, y si lo haces, imprime por las dos caras, y en papel reciclado.
    4. En relación a los envases, para reducir la cantidad de envases sigue estos fáciles consejos, y el planeta te lo agradecerá:
      • Los bricks se les despliegan los picos (de arriba y abajo) y se aplanan.
      • Las cajas de cartón, acuérdate que se desmontan y se acumulan en pilas, para luego llevarlo al contenedor de reciclaje de papel y cartón.
      • Los envases se limpian un poco y se aplastan.

Reutiliza todo lo que se te ocurra, dale rienda suelta a tu imaginación y seguro que se ocurre millones de cosas para reutilizar. ¡Inténtalo! Es muy divertido:

  1. Papel (usa ambas caras, hazte blocs de notas con el papel usado por una cara, la papiroflexia, por favor, con papel usado y si es por las dos caras mejor, etc.).
  2. Diles a tus padres que los envases tipo bricks o latas se pueden hacer agujeros y que sirven de semilleros que luego podéis sembrar juntos en el campo o en tiestos, etc…
  3. Usa material de papelería biodegradable, reutilizable o que sea reciclable.
  4. Utiliza otra vez las carpetas, los portafolios, las bolsas multitaladro, los clips…

Es esencial separar en origen nuestros desperdicios, ya que sólo así podremos reciclar el máximo de ellos y reducir nuestra huella ecológica. Pide en el cole y a tus padres tener siempre a mano, ó por lo menos no demasiado lejos, contenedores de varios tipos para así puedas separar la basura.

    1. Cubo/contenedor tradicional: materia orgánica y todo tipo de restos de comida, pañales y otros productos de higiene personal y todo con lo que tengamos alguna duda.
    2. Cubo/contenedor amarillo: todo tipo de envases y envoltorios de aluminio, plástico y bricks.
    3. Cubo/contenedor verde:botellas de vidrio de cualquier color, tarros de vidrio, frascos de conservas y tarros de cosmética y perfumería.
    4. Cubo/contenedor azul:periódicos y revistas, propaganda, cajas de cartón, envases de cartón para huevos y bolsas de papel.
    5. Otros residuos:bombillas, tubos fluorescentes, pilas y toners de impresora, diles a tus padres que hay que llevarlos a puntos específicos de recogida.

Y, por favor, cuando tengas que reciclar tu móvil ó el de tus padres, no te olvides que hay que llevarlo a reciclar a un punto autorizado de reciclaje.

Fuente: www.salvemosnuestroplaneta.com